La frase que promueve el MINEDU “TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS” compromete a los docentes a que pongamos todo
de nosotros; aun haciendo maromas, para que los niños que menos saben, aprendan
y logren alcanzar las capacidades y competencias esperadas. Bajo esta política se entiende
entonces que de entre dos niños: uno que sabe y otro que no, se le debe dar más
apoyo al que menos sabe, para revertir su situación y en un futuro mejore sus
condiciones de vida.
¿Pero qué pensar cuando el MINEDU hace todo lo
contrario y sigue relegando a los que menos saben?
Esta situación está pasando con los colegios COAR,
anteriormente llamado Colegio Mayor Presidente de la República, en los que solamente
están los que más saben, dejando relegados a los alumnos que menos saben, en la
misma situación de necesidad y desesperanza. Contradiciéndose a su tan publicitada frase.
Una de las políticas educativas de nuestro país es
la EQUIDAD, sin embargo, todo eso es una farsa puesto que mientras en los COAR
el gobierno invierte poco más de 7 mil dólares anuales por alumno en otras escuelas
y colegios del verdadero Perú apenas y si llega a 100 dólares.
Por otro lado, los COAR nacen para ayudar a los
alumnos con buen rendimiento académico pero que no tengan recursos económicos,
es decir que sean pobres. Sin embargo, un reciente estudio indica que más del
60% de alumnos que actualmente estudian en los COAR son de condición económica alta.
Es hora que verdaderamente se invierta en todas las
escuelas del Perú y no disfrazar más la educación olvidémonos de etiquetar a las
escuelas como se viene haciendo actualmente: COAR, EMBLEMATICO Y COMUN Y
CORRIENTE.
Dejemos eso para las empresas de telefonía que andan inventando planes, tarifas y servicios, a las cuales puedes acceder según tu solvencia económica.
Dejemos eso para las empresas de telefonía que andan inventando planes, tarifas y servicios, a las cuales puedes acceder según tu solvencia económica.
¡REFLEXIONEMOS!
KarValSan
No hay comentarios:
Publicar un comentario