Época de cometas en la Pampa Grande y época de las "mingas" que es una costumbre ancestral de la trilla de trigo, cuyas "parvas" son escenario de "corredores" que con gritos estridentes azuzan a los caballos, mientras las "coperas" chinas buenasmozas, reparten chicha en poto. Al final de la jornada cantan la "guaya" al "yeguayo" llevándolo en hombros para comer el revuelto de papas con su cuy frito.
15 La fiesta de Machacuay.
Este caserío celebra su fiesta en honor a la Virgen de la Asunción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario